miércoles, 18 de abril de 2012

Libros y audiolibros gratis en inglés

En no pocas ocasiones he escrito variados artículos con consejos para aprender inglés, o más bien, recetas con trucos para hacer más llevadero eso de estudiar un idioma extranjero.

Mi gran recomendación suele ser la de ver películas o series de televisión en el idioma correspondiente usando como subtítulos los del propio idioma extranjero. Aunque en esta ocasión voy a centrarme en un recurso que nos ofrecerá libros gratuitos para poder leer y escuchar textos en inglés.

El principal truco para que la lectura en inglés no resulte desmotivadora es elegir libros con un vocabulario acorde a nuestros conocimientos. Es decir, con un nivel bajo de inglés será mejor olvidarse de Shakespeare y empezar por un sencillo Harry Potter.

Si a esta actividad le añadimos la audición a través de los audiolibros estaremos entrenando al mismo tiempo nuestro oído, algo sumamente importante en un idioma como el inglés donde la escritura y la fonética no guardan una relación tan clara como el español.

Audiolibro: Libro con cascos

Si ya estás suficientemente motivado para empezar con tu primer audiolibro entonces ya puedo presentarte la web que me han descubierto esta semana. Un portal que ha recopilado centenas de libros y que nos ofrece gratuitamente junto con los archivos de audio.

http://www.booksshouldbefree.com/

A nivel técnico comentar que los audiolibros se pueden descargar en iTunes, en formato m4b, o en el más extendido mp3. En cuanto a los libros comentaros que están disponibles en formatos como ePub, mobi (para Kindle), txt o PDF.

Ya sólo te queda elegir una buena historia y empezar a practicar este idioma tan demandado a la hora de conseguir un puesto de trabajo.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Nuevo iPad en España desde el 23 de Marzo

Me sorprendo a mi mismo siguiendo la conferencia de Apple dirigida a la prensa durante la que supuestamente se presentará el nuevo y flamante sucesor de la tablet iPad 2.

Resuelta curioso descubrir el enorme interés que llega a despertar Apple cada vez que anuncia novedades en su hardware, ya que sea con el lanzamiento de una nueva versión del iPad, del iPhone o incluso del software que corre en estos dispositivos.

Tal vez el hecho de estar sondeando el mercado en busca de una tablet para el hogar sea lo que me ha llevado a seguir esta presentación, en cualquier caso lo importante es que en breve espero poder disfrutar de la experiencia que supone consumir cualquier tipo de información digital a través de este dispositivo.

En realidad no tenga muchas expectativas sobre las novedades del iPad, creo que el iPad 2 ya es un dispositivo suficientemente espectacular. El hecho de que incorpore una pantalla con mayor resolución, o cámara igualmente mejorada, o incluso un procesador más potente simplemente será una nueva acción de marketing. El dispositivo ya está ahí y hace todo lo que buscamos suficientemente bien.

En resumen, he esperado unas semanas al lanzamiento del nuevo iPad simplemente para evitar adquirir un producto inmediatamente desfasado, pero no creo que las nuevas características sean suficientes para que los dueños de un iPad se deshagan de él para adquirir el nuevo.

Características nuevo iPad
Procesador: A5X Quad Core
Pantalla: 2048x 1458 Tecnología Retina
Cámara: Grabación de vídeo HD 1080p
Conectividad: LTE 4G

Precio: 499 dólares. Disponible en España a partir del 23 de Marzo

¿Cómo lo ves? ¿Suficiente para actualizarse desde el iPad 2? ¿Suficiente para dar el salto a la filosofía Apple?

martes, 6 de marzo de 2012

Enlaces Magnet para descargar archivos

ImanEl reciente cambio que anunció The Pirate Bay acerca de la migración de sus enlaces desde el formato .torrent al novedoso magnet ha sido el comienzo de lo que podría ser el fin de los enlaces .torrent.

Precisamente una de las ventajas que ofrecerían los enlaces .magnet sería la ausencia de problemas legales con respecto a los enlaces a sitios de descarga directa o a sistemas para compartir/bajar archivos peer to peer (p2p).

Para comprender este cambio debemos profundizar en el formato .magnet, y es que en este caso no se identifica donde se ubica el recurso en cuestión, sino que los enlaces magnet identifican al recurso en si mismo. A modo de ejemplo esto podría ser un ejemplo de un enlace magnet al ejecutable del descompresor 7-zip en su versión para Windows.

magnet:?xt=urn:btih:f5d002c7f0fd760273362005a026721d30de0f03&dn=7+zip+9.20

Interesante, ¿no? Pero entonces la pregunta inmediata sería de donde vamos a descargar el citado archivo. Pues esa responsabilidad la delegamos en el software de descarga que utilicemos. En realidad el enlace/link magnet podría identificar un tracker de torrent, si bien esto es solo una opción.

En el caso de que el enlace magnet no identificase la ubicación se podría utilizar cualquier sistema de autodescubrimiento de pares para localizar el recurso preguntando a nuestros vecinos en una red P2P. Por ejemplo el protocolo Kadmelia del famoso eMule.

jueves, 23 de febrero de 2012

Como ver archivos ocultos en Windows

Para los usuarios avanzados en informática el hecho de que Windows oculte determinados archivos puede ser un obstáculo para gestionar adecuadamente nuestro disco duro. Ya sea para localizar todos los archivos del disco duro, o conocer los de mayor tamaño, puede resultar incómodo que Windows nos lo oculte.

De cara a evitar esta incomoda situación podemos configurar el explorador de Windows para que no oculte ningún tipo de archivo. Para ello simplemente tendremos que seguir los siguientes pasos.

Entrar en una ventana de Explorador de Windows (Tecla Windows + E). Ir a Menú Herramientas y desde allí a Opciones de carpeta. Elegir la pestaña Ver y activar la casilla "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos".

Problema solucionado, aunque eso si, ahora tendrás que tener más cuidado que nunca, ya que eliminar un fichaero de sistema oculto puede provocar un mal funcionamiento del sistema.

Como abrir un archivo rar

Continuamos la serie de artículos sobre informática básica para explicar que programa podemos utilizar para abrir un archivo con extensión .rar.

En primer lugar tenemos que indicar que la extensión .rar hace referencia al formato de compresión utilizado por la aplicación WinRar, uno de los principales competidores del famoso WinZip. Dos aplicaciones que solemos encontrar en multitud de ordenadores.

Sin embargo, la aplicación más adecuada para gestionar todo tipo de archivos comprimidos es la herramienta gratuita 7-zip. Gracias a este software podremos tanto comprimir como descomprimir todo tipo de archivos en multitud de formatos de compresión.

Debemos recordar que tanto WinZip como WinRar son aplicaciones propietarias, y que como tal tratarán de conseguir beneficios con versiones de pago frente a las versiones de evaluación. En su lugar te proponemos usar 7-zip para Windows.

Los archivos más famosos que podremos abrir con 7zip son ARJ, CAB, DMG, FAT, ISO, LZH, LZMA, NTFS, RAR, RPM, XAR y Z, así como otros tal vez no tan famosos como CHM, CPIO, CramFS, DEB, HFS, MBR, MSI, NSIS, SquashFS, UDF, VHD y WIM.

Puedes descargar 7zip desde la web oficial 7-zip.org, compatible con el sistema operativo Windows 7, Vista, XP, 2008, 2003, 2000, NT, ME y 98. Ya sabes como abrir un archivo rar, disfrútalo.

martes, 14 de febrero de 2012

Comprar piso barato en Madrid

En esta ocasión tengo un encargo de unos amigos que están tratando de vender su piso situado en Madrid. Una misión un tanto complicado a tenor de la situación que atraviesa el mercado inmobiliario. A lo que hay que añadir las recientes medidas tomadas por el Gobierno encaminadas a que los bancos reduzcan el enorme stock de viviendas que manejan.

Esta situación puede resultar un momento ideal para aquellos que busquen una vivienda barata y dispongan del dinero en efectivo o de un sistema de financiación. Y es que conseguir una hipoteca 100% no parece una misión nada sencillo en la situación actual.

El piso en cuestión que quería promocionar a través de este artículo es una vivienda de nueva construcción situado en el conocido como PAU de Carabanchel, cerca del centro comercial Isla Azul.

Piso económico en Madrid
Calle Peso Hispano, 6 - (Carabanchel) 28054 Madrid
1 dormitorio. 1 baño. 51 m2
Nueva construcción. Sexto piso
Urbanización con piscina y gimnasio

Si os resulta de interés podéis consultar el anuncio en la web Idealista, inmobiliaria online de referencia en el sector. Y si conocéis a alguien que pueda estar interesado no dudéis en enviárselo.

miércoles, 8 de febrero de 2012

El club de los poetas muertos

En ocasiones tienes la suerte de disfrutar con una película que llega a marcarte de por vida, no es algo común, pero cuando llega ese momento resulta magnífico. En mi caso se trató de El club de los poetas muertos, una película que tuve ocasión de disfrutar ya ya más de 10 años.

La película protagonizada por Robin Williams se estrenó en 1989 y ya en su momento se convirtió en una película de culto que marcaría a gran parte de la sociedad. El guión versa sobre un profesor que trata de sacar lo mejor de cada uno de sus alumnos aunque para ello tenga que saltarse algunas reglas.

Un grupo de alumnos se involucrará más de los esperado en estas lecciones convirtiendo en un estilo de vida la máxima de este profesor ... CARPE DIEM ... aprovecha la oportunidad, aprovecha el momento, no dejes pasar ni un minuto de tu vida sin haberlo exprimido al máximo.

Sin lugar a dudas una película altamente recomendable que todos deberíamos ver al menos una vez en la vida.

Ficha técnica



El club de los poetas muertos


Título original: Dead Poets Society
Director: Peter Weir
Guion: Tom Schulman
Música de: Maurice Jarre
Genero: Drama
Fecha:
Duración: 124 min
Actores: Robin Williams, Ethan Hawke
Ver Trailer en Youtube

Mi opinión: Indispensable

Puntuación: 5 / 5