A la hora de leer un libro electrónico en el dispositivo Kindle es de agradecer disponer de la mayor cantidad posible de texto en pantalla de forma que se minimicen las transiciones de pantalla. En este sentido disminuir el tamaño de letra y ajustar los márgenes al mínimo suele ser un consejo de gran valor.
Ambos cambios se pueden realizar fácilmente a través del menú de configuración dentro de unos valores determinados. Sin embargo el margen mínimo configurable desde este menú puede seguir siendo demasiado grande, y para reducir aún más este margen tendremos que seguir unos sencillos pasos que implican ciertos conocimientos informáticos.
martes, 14 de enero de 2020
martes, 7 de enero de 2020
De regalo de reyes un caballete de pintura para niños
Resulta sorprendente como una tradición como los Reyes Magos ha conseguido aguantar el empuje del señor Papa Noel. A pesar del enorme despliegue televisivo que trae el señor gordete de barba blanca los reyes mantienen su status quo, y los niños españoles siguen esperando con enorme ilusión la llegada de los tres reyes magos a lomos de sus camellos.
Personalmente el comienzo de año siempre es una fecha en la que recargo pilas y abrazo nuevos proyectos con gran ilusión y esperanza. Es un momento ideal para hacer nuevos propósitos y retomar lo que se nos quedó en el tintero el año anterior. Sin intención de sacar a relucir lo que quedó pendiente de completar, sino con fuerzas renovadas para afrontar nuevos retos.
Y aunando ambos conceptos nos toca hablar de un curioso de regalo de reyes que nace como inspiración de nuevo proyecto para este recien estrenado año 2020. Se trata de un caballete de pintura pero antes de hablar de eso podemos comentar los inicios de esta idea.
Personalmente el comienzo de año siempre es una fecha en la que recargo pilas y abrazo nuevos proyectos con gran ilusión y esperanza. Es un momento ideal para hacer nuevos propósitos y retomar lo que se nos quedó en el tintero el año anterior. Sin intención de sacar a relucir lo que quedó pendiente de completar, sino con fuerzas renovadas para afrontar nuevos retos.
Y aunando ambos conceptos nos toca hablar de un curioso de regalo de reyes que nace como inspiración de nuevo proyecto para este recien estrenado año 2020. Se trata de un caballete de pintura pero antes de hablar de eso podemos comentar los inicios de esta idea.
lunes, 13 de mayo de 2019
Borofeno y el nuevo rey Midas
El mes pasado saltaba a la palestra un artículo publicado en la universidad de Xiamen en el que se describía un revolucionario material que vendría a competir en propiedades con el grafeno, la otra gran promesa del siglo XXI.
El Borofeno, este es el nombre del citado nuevo material, estaría compuesto por 36 átomos de Boro en una diposición bidimensional. Una capa con un espesor de un átomo de Boro que tendría propiedades como una extremada dureza, flexibilidad, conductividad, y otras tantas que lo pondrían a la altura del famoso grafeno.
El Borofeno, este es el nombre del citado nuevo material, estaría compuesto por 36 átomos de Boro en una diposición bidimensional. Una capa con un espesor de un átomo de Boro que tendría propiedades como una extremada dureza, flexibilidad, conductividad, y otras tantas que lo pondrían a la altura del famoso grafeno.
lunes, 11 de febrero de 2019
Nunca es tarde para escribir tu propio blog
En no pocas ocasiones habremos escuchado ese famoso mantra que nos recuerda las cosas que deberíamos hacer en la vida antes de morirnos, y que básicamente resumen en plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.
Pero claro, en pleno siglo XXI eso de escribir un libro puede resultarnos algo anacrónico, tal vez podríamos hablar de escribir un libro electrónico, o lo que podría ser más apropiado ... escribir tu propio blog.
Y es que realmente la tarea de escribir un blog puede resultar realmente enriquecedora a nivel personal, y no conllevar el consumo de recursos que puede requerir el escribir un libro. En este sentido personalmente no dejo pasar la oportunidad de recomendar a mis familiares y amigos que se animen a lanzar su propio blog.
Pero claro, en pleno siglo XXI eso de escribir un libro puede resultarnos algo anacrónico, tal vez podríamos hablar de escribir un libro electrónico, o lo que podría ser más apropiado ... escribir tu propio blog.
Y es que realmente la tarea de escribir un blog puede resultar realmente enriquecedora a nivel personal, y no conllevar el consumo de recursos que puede requerir el escribir un libro. En este sentido personalmente no dejo pasar la oportunidad de recomendar a mis familiares y amigos que se animen a lanzar su propio blog.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Cómo desactivar las actualizaciones de Windows 10 Home/Pro
Windows 10 nos trajo un nuevo paradigma en cuanto al sistema operativo de Microsoft se refiere. Hasta la fecha era habitual encontrarnos con una nueva versión del sistema operativo cada cierto número de años. Seguro que a todos los suena Windows 95, 98, Me, XP, ... Pero con Windows 10 Microsoft parece haber dado un salto hacia el sistema operativo definitivo el cual actualizan periódicamente pero que no cambia de nombre.
De esta forma, a lo largo del año se suelen lanzar un par de actualizaciones de mayor rango, entre las cuales intercalan mensualmente las tradicionales actualizaciones de seguridad. Junto a estas también se añaden actualizaciones de funcionalidad o nuevos componentes que van agregando.
De esta forma, a lo largo del año se suelen lanzar un par de actualizaciones de mayor rango, entre las cuales intercalan mensualmente las tradicionales actualizaciones de seguridad. Junto a estas también se añaden actualizaciones de funcionalidad o nuevos componentes que van agregando.
martes, 6 de noviembre de 2018
Logos de empresa para descargar en PNG
De vez en cuando tenemos la necesidad de disponer del logo oficial de una determinada empresa para incluir en algún documento o página web que estemos desarrollando. Aunque esta pueda parecer una labor sencilla en ocasiones se convierte en una carrera de obstáculos, sobre todo si nuestro objetivo es disponer de una imagen decente con un tamaño y calidad adecuados que permitan su transformación o adaptación al documento de trabajo.
En este sentido me he tomado la molestia de rescatar los logos de algunas de las empresas más representativas de nuestro país y recopilarlas en este sencillo artículo que espero que os pueda resultar de utilidad. El artículo incluye inicialmente una imagen en baja resolución sobre la que podéis hacer clic para acceder a la versión a tamaño completo.
A modo de buena práctica he recopilado imágenes en su mayoría en formato PNG, el cual se adapta perfectamente a las imágenes con colores planos y contornos bien definidos. De esta forma se reduce el tamaño al máximo a la par que mantendremos la mayor calidad posible de forma que su reproducción tanto en pantalla como en papel resulte lo más fidedigna posible.
En este sentido me he tomado la molestia de rescatar los logos de algunas de las empresas más representativas de nuestro país y recopilarlas en este sencillo artículo que espero que os pueda resultar de utilidad. El artículo incluye inicialmente una imagen en baja resolución sobre la que podéis hacer clic para acceder a la versión a tamaño completo.
A modo de buena práctica he recopilado imágenes en su mayoría en formato PNG, el cual se adapta perfectamente a las imágenes con colores planos y contornos bien definidos. De esta forma se reduce el tamaño al máximo a la par que mantendremos la mayor calidad posible de forma que su reproducción tanto en pantalla como en papel resulte lo más fidedigna posible.
lunes, 5 de noviembre de 2018
La lenta adaptación de Blogger hacia diseños web adaptables
Me adentré en el apasionante mundo de los blogs hace ya más de 12 años dando mis primeros pasos sobre la plataforma Blogger. La trazabilidad que ofrecen estas plataformas me permite fácilmente situar está fecha en un 2 de Febrero de 2006, momento en que publiqué mi primer artículo en el blog Mi Hipoteca. Desde entonces he tenido la ocasión de conocer y poner a prueba muchas otras plataformas.
En esta ocasión en este artículo pretendía revisar la evolución que ha sufrido Blogger y sus plantillas de referencia que utilizan la mayor parte de sus usuarios. Recordemos que Blogger utiliza un sistema de plantillas que permite la personalización de prácticamente cualquier aspecto del blog. Contando con su propio lenguaje de programación Blogger permite personalizar por completo el diseño gráfico y funcional, incluso año tras año se han ido añadiendo opciones para ajustar aspectos más técnicos como podrían ser el archivo robots.txt, la metainformación sobre indexación en buscadores, los feeds, la gestión y un largo etcetera.
En materia de diseño web hemos vivido en los últimos años una inevitable adaptación de la web hacia formatos adaptables. Cada día es más común acceder los contenidos online desde múltiples y variados dispositivos móviles, con cientos de resoluciones de pantalla y relaciones de aspecto de lo más variopintas. Atrás quedaron los diseños para ordenadores de escritorio con pantalla 1280x1024 en formato 3:4. Hace ya unos años las visitas desde dispositivos móviles han superado a las de escritorio, por no hablar de visitas desde consolas de juego, relojes inteligentes y dispositivos de lo más variopinta.
En esta ocasión en este artículo pretendía revisar la evolución que ha sufrido Blogger y sus plantillas de referencia que utilizan la mayor parte de sus usuarios. Recordemos que Blogger utiliza un sistema de plantillas que permite la personalización de prácticamente cualquier aspecto del blog. Contando con su propio lenguaje de programación Blogger permite personalizar por completo el diseño gráfico y funcional, incluso año tras año se han ido añadiendo opciones para ajustar aspectos más técnicos como podrían ser el archivo robots.txt, la metainformación sobre indexación en buscadores, los feeds, la gestión y un largo etcetera.
En materia de diseño web hemos vivido en los últimos años una inevitable adaptación de la web hacia formatos adaptables. Cada día es más común acceder los contenidos online desde múltiples y variados dispositivos móviles, con cientos de resoluciones de pantalla y relaciones de aspecto de lo más variopintas. Atrás quedaron los diseños para ordenadores de escritorio con pantalla 1280x1024 en formato 3:4. Hace ya unos años las visitas desde dispositivos móviles han superado a las de escritorio, por no hablar de visitas desde consolas de juego, relojes inteligentes y dispositivos de lo más variopinta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)